The BetterEvaluation Resource Library contains hundreds of curated and co-created resources related to managing, conducting, using, and strengthening capacity for evaluation.
You can use the search field and filtering on this page to find resources that you are interested in or you can browse our extensive list. An alternative way to find resources best suited to your needs is to explore the Rainbow Framework, where you can find resources relating to evaluation methods, approaches and tasks.
- 25 results found
- X Spanish
- X Example
- X Discussion paper
- X Website
Política de evaluación nacional en Sud África
Este estudio de caso ofrece un resumen del proceso de implementación de un sistema de monitoreo y evaluación a nivel de gobierno (GWM&ES) en Sudáfrica.Política nacional de evaluación en Malasia
La NEP malaya puede servir como buen ejemplo de un modelo que apoya el medioambiente para evaluación.Plantilla y guía práctica para la evaluación del desempeño gubernamental
"Esta guía [ y el tablero] puede ser utilizada por cualquier empleado/a público, pero ha sido diseñada principalmente para aquellos/as que trabajan en el análisis de información y datos de las agencias y corporaciones en áreas tales como plMapa diagnóstico de la evaluación en la Argentina
Este libro intenta desarrollar un primer mapa diagnóstico de la evaluación en la Argentina sobre un conjunto de factores orientados a dar cuenta de distintos aspectos del proceso evaluativo.Estudio diagnóstico sobre las fortalezas y desafíos de los sistemas regionales de construcción de la información, seguimiento y evaluación
Este informe presenta los resultados de un estudio de diagnóstico de los sistemas de seguimiento y evaluación de las provincias regionales de Argentina.Diagnóstico de monitoreo de políticas y programas sociales 2022
En este informe bienal se presentan las principales conclusiones de la evaluación realizada por el CONEVAL del sistema de política y monitoreo social de México.Diagnóstico de monitoreo de políticas y programas sociales 2020
En este informe bienal se presentan las principales conclusiones de la evaluación realizada por el CONEVAL del sistema de política y monitoreo social de México.Marco normativo para la evaluación de la política, programas y acciones de desarrollo social en el ámbito federal en México
Este marco normativo, desarrollado para el nivel federal en México por el CONEVAL, está diseñado para fortalecer la evaluación de las políticas y los programas públicos, garantizando la transparencia, la rendición de cuentas y la toma de deDepartamento Nacional de Planeación - Resolución 63 de 1994
Esta legislación organiza el Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados de Colombia.Ley 1450 de 2011 - Departamento Administrativo de la Función Pública
Esta ley otorga al Sistema de Seguimiento y Evaluación (SINERGIA) de Colombia una función rectora en la toma de decisiones basada en evidencias en el país.Decreto 1082 de 2015 Sector Administrativo de Planeación Nacional
Este decreto establece las bases legales de la estructura del sector administrativo del Departamento Nacional de Planeación de ColombiaDecreto 2189 de 2017 - Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación
Este decreto establece las funciones de la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas (DSEPP) en Colombia.Artículo 26 - Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
En este artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se contempla la evaluación de los programas de desarrollo.Ley General De Desarrollo Social
Esta ley crea el sistema de seguimiento y evaluación de México y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).Ley de transparencia y acceso a la información pública del Estado de México y Municipios
Esta ley prevé la publicación de los procesos gubernamentales y los resultados de los programas.La evaluación de resultados en el sector público a nivel nacional - Colombia
Este documento proporciona el marco para el establecimiento y desarrollo del Sistema Nacional de Evaluación de la Gestión y los Resultados de acuerdo con la Constitución Nacional y el Decreto Nº2167 de 1992.Lineamientos tecnicos y metodologicos para la planificación, programación presupuestaria, seguimiento y la evaluación estratégica en el Sector Públicode Costa Rica
Los presentes lineamientos técnicos y metodológicos establecen los requerimientos de cumplimiento para el Sector Público de Costa Rica en la planificación, programación presupuestaria, seguimiento y la evaluación de las intervenciones públiPlan de acción: Marco conceptual y estratégico para el fortalecimiento de la gestión para resultados en el desarrollo en Costa Rica 2021-2030
Este recurso proporciona una actualización a un plan de acción anterior, en el cual el equipo técnico del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica (Mideplan) establece el plan para fortalecer la planificación,Fortalecimiento del uso y la institucionalidad de las evaluaciones para la toma de decisiones en Colombia
Este documento tiene como objetivo principal fortalecer la institucionalidad de la evaluación de políticas públicas e impulsar el uso de los resultados y las recomendaciones de las evaluaciones para la toma de decisiones en Colombia.Política Nacional de Evaluación (PNE) - Costa Rica
La PNE es un Instrumento para orientar la acción del Gobierno Central de Costa Rica en materia de evaluación.Artículo 343 de la Constitución Política de Colombia
Este artículo de la Constitución Política de Colombia establece la obligación del Estado de diseñar y organizar sistemas de evaluación de la gestión y resultados de la administración pública.Decreto 2167 de 1992 DNP - Departamento Nacional de Planeación
Este decreto de la República de Colombia establece el Departamento de Planeación Nacional como la entidad responsable de ejecutar los procesos de evaluación del Plan Nacional de Desarrollo.Ficha de calidad de las evaluaciones de la cooperación Española
La ficha de calidad quiere constituir un documento base para valorar la calidad de los informes finales de evaluación, así como sobre el proceso de evaluación llevado a cabo, tratando de aportar información útil.Evaluación participativa
EvalParticipativa es la Comunidad de Práctica y Aprendizaje en Evaluación Participativa para América Latina y el Caribe.Estudio de brechas entre necesidades y oferta de programas para desarrollar capacidades de monitoreo y evaluación en América Latina y el Caribe
El objetivo de esta investigación de CLEAR LAC fue estudiar las brechas entre las necesidades y las ofertas de capacitación, a fin de diseñar un programa de capacitación en monitoreo y evaluación (M&E) relevante y pertinente.