Estudio de brechas entre necesidades y oferta de programas para desarrollar capacidades de monitoreo y evaluación en América Latina y el Caribe

El objetivo de esta investigación de CLEAR LAC fue estudiar las brechas entre las necesidades y las ofertas de capacitación, a fin de diseñar un programa de capacitación en monitoreo y evaluación (M&E) relevante y pertinente.

El estudio involucró dos componentes principales: un estudio de demanda y uno de oferta. El estudio de demanda incluyó análisis cualitativo de entrevistas con autoridades de M&E de gobiernos y/o especialistas de agencias internacionales o locales, así como una revisión del Índice Nacional de Capacidades en Evaluación (INCE). El estudio de oferta implicó la revisión documental de 98 servicios de capacitación realizados por instituciones internacionales o nacionales en los países focalizados.

Los hallazgos revelaron que la oferta a menudo no atendía los intereses formativos de los países. Mientras la demanda formativa abarca temas como género, tipos de evaluación, conformación de redes de evaluación nacionales e internacionales y la formación para la evaluación de programas en sectores específicos de las políticas públicas, por su parte, la oferta considera primordialmente la evaluación de impacto como contenido destacado.

El estudio general de brechas subraya la necesidad de programas de niveles académicos centrados en la certificación y diplomado, ya que entregan una constancia y contenidos más especializados.